Desde la rueda hasta Internet
Me empiezan a llover las críticas (ahora se lo que sienten los autores incomprendidos -suspiro- ) por lo que aparece y deja de aparecer aquí. Unos se quejan por que no les menciono y otros por que sí lo hago. En realidad, en esta última categoría solo se encuentra mi padre, al que menciono muy ligeramente en el post “Haiku”. Parece ser que su magnanimidad no alcanza para permitirme mentarle en mi cutre-web personal…ay, señor, señor…
Por último, me encuentro con un grupo de personas que dudan de los beneficios que puedan tener mis opiniones y comentarios para la comunidad científica internacional. “¿Cuál es su fin?”, me preguntaba una amiga hacer unas horas…“metafísicamente hablando…”, le debería haber dicho “trasladar las inquietudes de mi subconsciente torturado a través del intrincado camino de la senda de la sabiduría por el que me ha conducido mi maestro zen Pesoa”. Pero me he quedado con las ganas (no te fastidia!) y le he dicho “…mmm, pues…ninguno en absoluto”.

Agua para todos...en Francia
Y así, aquí me encuentro, perdiendo el tiempo tratando de definir el objetivo de mi blog (como la vida misma) en vez de dedicarme a contar cosas interesantes, como deciros algo sobre el libro que me estoy leyendo (París era ayer, 1925-1939, de Flanner Janet), sobre la extraña-aunque-interesante-y-cómica película que vi el sábado con mi abogada, “Life Aquatic”, o sobre la intensa charla de la comida familiar de hoy: “que invento ha sido más importante: a)la rueda b)la cama c) Internet. (sic)
Por hoy está bien, os dejo con la primera frase de la primera página web que existió:
“The Worldwideweb (www) is a wide-area hypermedia information retrieval initiative aiming to give universal access to a large universe of documents”
Foto: el castillo normando en Caen...impresionante
Por último, me encuentro con un grupo de personas que dudan de los beneficios que puedan tener mis opiniones y comentarios para la comunidad científica internacional. “¿Cuál es su fin?”, me preguntaba una amiga hacer unas horas…“metafísicamente hablando…”, le debería haber dicho “trasladar las inquietudes de mi subconsciente torturado a través del intrincado camino de la senda de la sabiduría por el que me ha conducido mi maestro zen Pesoa”. Pero me he quedado con las ganas (no te fastidia!) y le he dicho “…mmm, pues…ninguno en absoluto”.

Agua para todos...en Francia
Y así, aquí me encuentro, perdiendo el tiempo tratando de definir el objetivo de mi blog (como la vida misma) en vez de dedicarme a contar cosas interesantes, como deciros algo sobre el libro que me estoy leyendo (París era ayer, 1925-1939, de Flanner Janet), sobre la extraña-aunque-interesante-y-cómica película que vi el sábado con mi abogada, “Life Aquatic”, o sobre la intensa charla de la comida familiar de hoy: “que invento ha sido más importante: a)la rueda b)la cama c) Internet. (sic)
Por hoy está bien, os dejo con la primera frase de la primera página web que existió:
“The Worldwideweb (www) is a wide-area hypermedia information retrieval initiative aiming to give universal access to a large universe of documents”
3 Comments:
Well done!
[url=http://doxyehsy.com/hcdc/tpcf.html]My homepage[/url] | [url=http://juocpspb.com/qkox/qrjs.html]Cool site[/url]
Good design!
My homepage | Please visit
Good design!
http://doxyehsy.com/hcdc/tpcf.html | http://vgynkshg.com/dmqq/kvkt.html
Publicar un comentario
<< Home